Investigación

La investigación puede definirse como familiarizarse, experimentar, “investigar” las leyes que nos restringen y nos condicionan. Como un ejemplo, la gravedad es una ley “evidente”: la experimentamos y conocemos sus consecuencias prácticamente desde que nacemos, y aun si al principio nuestra conciencia de esa ley no es “completa”, siempre existe alguna “influencia exterior” a nosotros… Read More Investigación

Long Story Short (esp)

La “memoria” – o aquello cuyas manifestaciones en nuestros pensamientos y actos llamamos “memoria”- es una especie de “espejo” que almacena y refleja las experiencias adquiridas y heredadas. Almacena las experiencias que le proporcionaron placer como “buenas” y los pensamientos y acciones buscarán ese tipo de resultados- usando “su opinión” y sus “manos”, y sus… Read More Long Story Short (esp)

Civilización

La civilización consiste de una revelación gradual: un desarrollo de la “voluntad” y la revelación  de que nadie posee una “voluntad propia”.   Como todo desarrollo, al principio nos parece ir en dirección  contraria al resultado: el desarrollo de una persona está caracterizado por un impulso cada vez mayor de ejercer su voluntad e “imponerla”… Read More Civilización

Escuchar.

En la mitología, Cassandra es  una sacerdotisa “condenada” a emitir profecías acertadas que nadie cree- es decir, está condenada a emitir recomendaciones acertadas pero que sirven de “nada”, porque no modifican ni el comportamiento ni las “decisiones” a su alrededor, es decir, nadie las escucha- en cuanto a los resultados, podría haber dicho “nada”, o… Read More Escuchar.

Empirismo

Las personas no somos tratados- ni por las circunstancias ni por otras personas- como “iguales” prácticamente en ningún aspecto: nacemos en circunstancias diferentes y con rasgos diferentes. Y esos rasgos y características son moldeadas o modificadas mediante cierta interacción con lo que nos rodea- que por definición, es diferente para cada uno.   Más aun,… Read More Empirismo

Inercia evolutiva

Se sabe que hay fuerzas que tienen la propiedad de la “inercia”-y que al resistirnos a ellas solo producimos más “dolor” en un movimiento que de todas maneras se producirá. Es lo mismo que vemos en nuestra evolución: Nuestros cuerpos son como los de cualquier “chimpancé” o  cualquier otro organismo animal, sin embargo, las formas… Read More Inercia evolutiva

Parias

Gradualmente- o general o globalmente- nuestros impulsos por satisfacernos van descubriendo su “estado” actual e “intuyendo”- mediante sensaciones desagradables o de “duda”- que hay una “brecha” entre esas formas y algo realmente satisfactorio: La sensación  de posesión nos muestra “ejemplos” de acumulación que van “en “contra” del proceso mediante el cual lo acumularon – en… Read More Parias

El Pueblo

En esencia, dentro de cada persona existe un “mecanismo” que busca satisfacción de forma exclusiva- para sí mismo- en diversos grados y siempre en desarrollo- “manifestando” o absorbiendo del entorno cada vez más aspiraciones y buscando cumplirlas de forma cada vez más “exclusiva”. ¿Pero hacia dónde se dirige este desarrollo? ¿Existe un “límite” para este… Read More El Pueblo

Silencio

¿Qué es escuchar? ¿Y cómo sabemos qué es lo que escuchamos? Incluso físicamente nuestro oído “escucha” en un cierto rango “mínimo” comparado con otros animales. No hablemos de las interpretaciones que damos a lo que “dicen” los demás-nuestro rango para “escucharlo” se limita a la reducida frecuencia que llamamos “intereses propios”.   Mientras las experiencias… Read More Silencio