El Caballero “Oscuro”

¿De dónde proviene lo que llamamos “injusticias”? ¿Y quién puede realmente “juzgarlas”?- lo que para uno es justicia para otros es un crimen, depende si lo beneficia o no. Es uno de esos conceptos básicos- clave- que no tienen  una definición definitiva, cuyo consenso cambia con el tiempo para una sociedad y también para las… Read More El Caballero “Oscuro”

Investigación

La investigación puede definirse como familiarizarse, experimentar, “investigar” las leyes que nos restringen y nos condicionan. Como un ejemplo, la gravedad es una ley “evidente”: la experimentamos y conocemos sus consecuencias prácticamente desde que nacemos, y aun si al principio nuestra conciencia de esa ley no es “completa”, siempre existe alguna “influencia exterior” a nosotros… Read More Investigación

Presente

Supongamos que es necesario construir  un “techo” para una construcción o un “muro” ante una inminente “tormenta”. Aparecen influencias que pretenden construirlo y adquieren recursos y reconocimiento para ello, incluso hacen “desfiles” por todo el lugar siendo “aplaudidos” como los “constructores”.  Pero a la hora de que las nubes negras pueden verse en el horizonte,… Read More Presente

“Modernidad”

Una de las expresiones más comunes de la “modernidad” es asumir que cada uno puede “disfrutar” sin “molestar”  a nadie más y viceversa. Y que podemos existir sin que nos “importen” los demás ni lo que “disfrutan”. Pero nuestros comportamientos contradicen esas afirmaciones que tanto nos gusta expresar.   Más allá de que  desde un… Read More “Modernidad”

Héroes

En esencia, en las pantallas nos muestran “héroes” que llegan ante una situación de desastre o dolor y “luchan” y se imponen por la fuerza en contra de quienes lo está provocando y lo “derrotan”. Aparte del hecho de que lo que nos muestran en los filmes de fantasía y basados en cómics son “héroes”… Read More Héroes

Ejemplo

Existen experiencias actuales y en la historia que nos parecen “incomprensibles”. Masacres, asesinatos, el holocausto…etc. Cuando nos preguntamos acerca de ello “racionalmente”, pensamos que no deberían existir. Pero existen y muy probablemente existirán a menos que encontremos por qué, y una acción que pueda prevenirlo. Acerca de “acciones”: Cuando una experiencia no nos resulta agradable,… Read More Ejemplo

Hands down (esp)

Los espartanos eran educados para la guerra y la resistencia. Sus madres los “abandonaban” voluntariamente para que crearan resistencia y no “necesitaran” de nadie… Las madres de los espartanos sabían lo que hacían en las noches de campamento cuando estaban “solos”… y sabían del miedo y abandono que tenían que compensar de cualquier forma –… Read More Hands down (esp)

Restricciones

¿Por qué existen las restricciones en nuestra existencia? Después de todo, cuando una persona se imagina un estado “ideal” suele imaginarse un “mundo” en el que todo lo que quiere le es concedido- sin restricciones. Excepto que sabemos por experiencia que una persona cuando obtiene lo que quiere, suele comenzar a ser muy “limitada” en… Read More Restricciones